Actualmente, la tasa de paro juvenil en España se sitúa en el 40,2 %, la más alta de la Unión Europea en el 2020. En la Fundación ”la Caixa”, trabajan para impulsar la creación de oportunidades laborales para las personas jóvenes. Por eso, en el ámbito de la Iniciativa de Empleo Juvenil y del Programa Operativo de Empleo Juvenil, la Fundación ”la Caixa”, lanza la tercera convocatoria Empleo Joven de ayudas directas de hasta 9.600 €, a todas las empresas que contraten personas jóvenes de entre 16 y 29 años (ambas edades incluidas).
¿Qué ayudas se ofrecen?
Con Empleo Joven, se ofrece una ayuda directa a todas aquellas empresas que contraten personas jóvenes inscritas en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil y, de este modo, contribuyan a reducir el desempleo. Se dispone de dos tipos de ayuda según el contrato:
1. Contrato indefinido a tiempo completo con un período mínimo de permanencia de 6 meses. El importe máximo de la ayuda será de 9.600 €/12 meses.
2. Contrato de duración determinada (temporal) a tiempo completo con un período mínimo de permanencia de 6 meses. El importe máximo de la ayuda será de 4.200 €/6 meses.
En el caso de trabajadores con discapacidad severa, se podrán solicitar ayudas para contratos a tiempo parcial (mínimo, 50 % de la jornada completa). En estos casos, el importe de las ayudas será del 50 % de lo que correspondería según el tipo de contrato.
¿Cómo acceder a las ayudas?
Las solicitudes deberán presentarse en los plazos previstos, y junto con la documentación requerida, por vía electrónica en el portal web Empleo Joven de la Fundación ”la Caixa”.
¿Quiénes son los destinatarios finales?
Empresas –incluidos los empresarios autónomos–, asociaciones, fundaciones y otras entidades sin ánimo de lucro domiciliados en territorio español. Se podrán solicitar ayudas por un máximo de 10 jóvenes por entidad o empresa, es decir, por CIF.
¿Quién puede solicitarlas?
Pueden beneficiarse de este programa todos los jóvenes que cumplan los siguientes requisitos:
- Estar inscritos y cumplir los requisitos del Sistema Nacional de Garantía Juvenil de manera previa a la formalización del contrato.
- Tener entre 16 y 29 años (inclusive) en el momento de formalización del contrato.
- No haber trabajado en el día natural anterior al día de inicio del contrato objeto de subvención. Este requisito no es de aplicación a los jóvenes que se encuentren dentro del período de cuatro meses desde la fecha de inscripción en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil en el momento de formalización del contrato.