Repositorio de recursos para el emprendimiento

Te damos la bienvenida al Repositorio de Autoempleo de Nova Feina. Aquí encontrarás una selección de herramientas, guías y recursos diseñados para apoyarte en tu camino hacia el emprendimiento. Nuestro objetivo es facilitarte el acceso a la información necesaria para que puedas desarrollar tu proyecto, desde la planificación hasta la ejecución. ¡Explora y comienza a construir tu futuro laboral hoy mismo!

Esta iniciativa se desarrolla en el marco del Programa Espenta!24 de fomento e impulso al emprendimiento social y valores.

1.- Finanzas alternativas. Modelos y entidades

Experiencias en financiación alternativa

En la jornada Cómo obtener financiación para emprender: microcréditos y otras vías, hablamos con personas expertas en vías alternativas de financiación.

Modelos alternativos de financiación

Identifica alternativas de financiación disponibles en la actualidad para proyectos de autoempleo.

Productos financieros y alternativas de financiación

En esta guía se recogen multitud de productos y fórmulas al alcance de
todos los tamaños de empresa. Una herramienta indispensable para la iniciación de un proyecto tan ilusionante
como es la creación de una nueva empresa.

¿Qué es FonRedess?

FonRedess es un fondo para la ayuda y el acompañamiento de proyectos de emprendimiento social a través de la concesión de ayudas monetarias sin interés.

¿Qué es Coop57?

Coop57 es una cooperativa de servicios financieros éticos y solidarios que tiene como objetivo principal contribuir a la transformación social de nuestra economía y de nuestra sociedad.

2.- Microcréditos. Modelos y entidades

Productos de deuda del Fondo Europeo de Inversiones en España

Vías de financiación para pymes, micropymes, empresas sociales y empresas innovadoras a través del Fondo Europeo de Inversiones en España.

Reto de las finanzas éticas y solidarias en el ámbito de las microfinanzas

Informe sobre la situación de las microfinanzas. En el Anexo I se incluye un mapa de entidades microfinancieras en España.

3.- Instrumentos para conseguir financiación

3.1.- Planes económico-financieros, de empresa y marketing

Cómo obtener financiación para emprender. Plan de empresa

Vídeo explicativo de cómo obtener financiación para emprender y la importancia del Plan de Empresa (con tips muy útiles para su elaboración).

Aprende a captar financiación para tu negocio

Consejos para aprender a captar financiación para tu negocio, desde el plan de empresa hasta elementos extra financieros y posibilidades de autofinanciación.

Plan Económico-Financieros y Subvenciones

Cómo llevar a cabo el plan económico-financiero de tu empresa, con consejos muy útiles.

Comunicación persuasiva para emprendedores

La importancia de la comunicación persuasiva para emprendedores y las claves para conseguir implantarla en tu proyecto.

Guía práctica para planificar y desarrollar una idea de negocio

Guía práctica para planificar y desarrollar una idea de negocio, pasando por el plan de empresas, las formas jurídicas, así como ayudas, subvenciones y recursos para emprendedores.

Documentación necesaria (Check-List)

Lista de documentación necesaria para solicitar con éxito un crédito o microcrédito.

Plan Económico-Financiero (excel)

Excel para la elaboración del plan económico financiero de tu proyecto.

Plan de Empresa

Plantilla para poder rellenar el plan de empresa de tu proyecto de emprendimiento.

Herramienta de Economía Familiar

Guía para poder controlar los ingresos y gastos personales, así como un control efectivo de nuestras finanzas.

Conceptos básicos para gestionar mi negocio

Guía para conocer los aspectos y elementos necesarios de nuestro negocio y controlar la gestión del mismo.

3.2.- Emprendimiento social

Social Canvas

Guía sobre cómo elaborar el Social Canvas y la manera de diseñar tu modelo de negocio enfocado al emprendimiento social.

Las empresas sociales

Guía para el emprendimiento social y para conseguir una economía al servicio de las personas

Mecanismos de colaboración público-privada a través de la Economía Social

Manual sobre la colaboración público-privada y las posibilidades de hacerlo desde las entidades de la Economía Social.

3.3.- El Registro SIR como elemento facilitador de financiación

Guía para la inscripción en el Registro SIR

Guía de ayuda para la inscripción en el Registro SIR por parte de pymes y micropymes

Encuentro de Entidades Valencianas Socialmente Responsables

Resumen del «I Encuentro de Entidades Valencianas Socialmente Responsables» celebrado por la Cátedra de Empresa y Humanismo

Tu camino hacia la sostenibilidad I

Píldoras audiovisuales sobre el Registro Sir, sostenibilidad, responsabilidad social corporativa y emprendimiento.

Tu camino hacia la sostenibilidad II

Píldoras audiovisuales sobre el Registro Sir, sostenibilidad, responsabilidad social corporativa y emprendimiento.

Tu camino hacia la sostenibilidad III

Píldoras audiovisuales sobre el Registro Sir, sostenibilidad, responsabilidad social corporativa y emprendimiento.

Registro de Entidades Valencianas Socialmente Responsables

Enlace al Registro de Entidades Valencianas Socialmente Responsables, en el que se encuentra material de ayuda para la inscripción de tu empresa

Diagnóstico de sostenibilidad online

Enlace a Report for Good, la herramienta en línea gratuita para realizar y elaborar un diagnóstico y una memoria de sostenibilidad de tu empresa

Guía para el cálculo de la huella de carbono y para la elaboración de un plan de mejora de una organización

Guía para el cálculo de la huella de carbono y para la elaboración de un plan de mejora de una organización

Calculadora de huella de carbono

Calculadora gratuita para cuantificar la huella de carbono de tu empresa.

El Programa Espenta!24 está financiado por:

Scroll al inicio